“El ingeniero agrónomo se encarga de sacarle provecho al suelo, al agua, al clima y al hombre, sin dañarlos. De esta manera genera alimentos que beneficiarán al desarrollo de la sociedad”, indicó este analista en el Ministerio de Agricultura (Minag). Según este profesional, todo aquel que quiera estudiar ingeniería agrónoma deberá tener cierta afición por la biología, la geografía y la matemática. Además, debe tener algo de sociólogo, debido a que tratará con personas de distintas comunidades; de administrador, puesto que asesorará a distintos productores de alimentos; y de ambientalista, porque se ocupará de explotar la tierra sin contaminarla.
“Un ingeniero agrónomo debe ser todo terreno, y por todo terreno me refiero a que debe estar a gusto tanto en el campo como en una oficina. Su labor se divide en tres:
1) Tomar decisiones concernientes a la producción de alimentos, el desarrollo sustentable y el aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales.
2) Proponer soluciones a los problemas legales, técnicos, económicos, administrativos, sociales y políticos relacionados a la agronomía, a nivel nacional, considerando el contexto internacional.
3) Generar y transferir conocimientos y técnicas que optimicen la productividad agrónoma, a fin de promover un cambio de actitud en los productores”.
Según Andrade, en el Perú, las oportunidades laborales para un ingeniero agrónomo son escasas, debido a que de las 128 millones de hectáreas que componen el territorio peruano, solo 8 millones son cultivadas. “Hay más de 30 mil ingenieros agrónomos colegiados, y para ocupar una plaza de trabajo se presentan 100”, comentó.
No obstante, el profesional aseguró que quienes logran titularse de ingenieros agrónomos pueden ganar entre S/.10,000 y S/.15,000 si consiguen un puesto en una empresa agroexportadora o si logran agrupar a agricultores para asesorarlos y constituir una asociación productora.
Algunas de las universidades peruanas en las que se enseña ingeniería agrónoma son:
- Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
- Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC).
- Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
- Universidad Nacional de Piura (UNP).
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA).
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).