Manual para la implementación de criadero de abejas reinas (f1)mejoradas con certificación sagarpa.

INTRODUCCIÓN

La apicultura es una de las actividades más importantes para la economía rural mexicana. Ya que en México existen 42 mil apicultores que producen entre 55 a 58 mil toneladas anuales de miel de abeja anualmente. El valor de la producción ha sido estimado en 1,648 millones de pesos y el de sus exportaciones está
valuado en 1,291 millones de pesos (SIAP, 2009).

La Península de Yucatán es la región que aporta cerca del 30 al 35% de la producción de miel anual a nivel nacional, además que genera beneficios económicos directamente en las comunidades rurales de los tres estados (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), en el 2010 represento ingresos al sector de
422 millones de pesos.

La apicultura de la península de Yucatán tiene una importancia económica y social en relación a el lugar que ocupa a nivel nacional encontramos que es la más importante en cuanto a volumen pero también por ubicar a la mayor parte de los apicultores del país.
Sin embargo, encontramos que del número total de colmenas, el 80 % está en manos de campesinos que tienen a la actividad como una actividad complementaria y que los cambios implementados en sus unidades de producción son incipientes y el 20 % restante en manos de pequeños empresarios empleando métodos más tecnificados en sus unidades de producción.

En la Península de Yucatán existen apicultores registrados en el componente producción pecuaria, sustentable, ordenamiento ganadero y apícola (PROGAN), y de acuerdo a este Programa se establece que todos aquellos apicultores registrados tiene que realizar el cambio anual de al menos el 50% de las reinas de
sus unidades de producción. Pero no existen centros reproductores de abejas
reinas certificados por la SAGARPA así como de centros reproductores de núcleos o colmenas.

Para tratar solventar esta situación se desarrolla el presente manual y el cual pretende innovar en técnicas que permitan generar, transferir, incorporar y adoptar por los productores apícolas el sistema de producción de abejas reinas y centro reproductor de núcleos documentado y registrar de forma sistemática todos los
procesos que conlleva a obtener reinas F1 genéticamente mejoradas y certificado por la SAGARPA.

El beneficio del apicultor que adquiere abejas reinas con certificación genética y sanitaria otorgada por SAGARPA, es el de tener la certeza en adquirir material genético que cuenta con características deseables para mejorar la producción de miel, abejas higiénicas y reducir la enjambrazón.






Publicar un comentario