Guía de recomendaciones para la apicultura periurbana

Buenas prácticas de manejo

Se entiende por aplicación de la presente guía, al acto por el cual se cumple, de manera voluntaria, con las especificaciones del presente documento, para generar productos con calidad y procesos productivos amigables con la población. 

Las especificaciones obligatorias o reglamentarias no pueden ser objeto de no aplicación, ya que está implícito su cumplimiento. Por eso, las especificaciones técnicas establecidas en esta guía no contradicen a las mismas, sino que tienen por objeto diferenciar el producto y/o el proceso productivo de aquellos obtenidos en producciones convencionales. 

Las especificaciones técnicas de este documento, contemplan las exigencias de los consumidores, el medio ambiente y la población periurbana. 

En general las principales especificaciones propuestas conciernen a las Buenas Prácticas en la producción, cosecha, extracción, envasado, transporte y almacenamiento de la miel tipificada en condiciones del periurbano, e involucra los registros en la identificación de los apiarios, colmenas y su producción de miel desde su origen hasta su acopio y/o exportación. También el Plan de Control, realizado por la entidad certificadora y u organismo gestor cuando lo requiera. 

El respeto del sector productivo a las especificaciones definidas en la presente guía, garantiza a los consumidores (destinatario final del producto) un producto diferenciado y con trazabilidad y a los habitantes del periurbano la confianza necesaria que permitirá una convivencia agradable.





Publicar un comentario