INTRODUCCIÓN
La técnica extensiva natural de Permapicultura respeta al animal colmena (1)
como individuo y le devuelve TODAS las tareas que las abejas realizan solas mejor
que con la intervención del apicultor, brindándole en abundancia lo que necesita
para expresar su mayor potencial:
Espacio, Reservas y paz.
Siguiendo las enseñanzas de la naturaleza, selecciona por el más fuerte,
evitando el costo económico de curar las enfermedades, con lo que se elimina
TOTALMENTE el riesgo de introducir impurezas en los productos.
Además, de acuerdo con los últimos estudios científicos que demuestran que
NO HAY CERA ESTAMPADA QUE NO ESTE CONTAMINADA, y que esa
contaminación no solo deja residuos en los productos de la colmena, sino, lo más
grave, junto con el uso de cualquier fármaco, aún los considerados "inocuos" como
los orgánicos, destruyen la microfauna de el interior de las colmenas, impidiendo
que, entre otras cosas, las abejas puedan llevar con propiedad el proceso de
ensilado del polen, para fabricar el "Pan de las abejas" con los consiguientes
gravísimos resultados que por doquier se notan.
Por lo que, como principio de defensa propia, y conveniencia práctica para la
economía del apicultor y sus abejas, se desestima por completo el uso de cera
estampada, reemplazándola sistemáticamente, llenando las ranuras de los
cabezales de los cuadros, por donde se verterá cera pura de abejas, de la que
hayamos recogido en nuestras anteriores cosechas.
La técnica extensiva natural de Permapicultura que desarrollamos está
basada en el íntimo convencimiento, comprobado ampliamente por la experiencia
lograda con nuestras colmenas, que lo que tenemos que brindar a nuestras abejas
para poder tener cada vez más colmenas que con el menor costo produzcan cada
vez más, es:
ESPACIO, RESERVAS Y PAZ
Mucho espacio, muchas reservas y mucha paz.
Solo eso.