Manual Iniciación a la Apicultura

1. LA ABEJA Y SUS CARACTERÍSTICAS 

1.1. Clasificación taxonómica 
Iniciaremos la publicación hablando de la abeja y sus características, para lo cual debemos empezar con su clasificación TAXONÓMICA, que nos indica la ubicación de la abeja dentro del grupo o categoría de los animales. 
Las abejas pertenecen al reino ANIMAL, a la clase INSECTA, al orden HYMENOPTERA y a la familia APIDAE. 
La familia Apidae consta de dos SUBFAMILIAS: 
– La BOMBINAE: abejas de las orquídeas y los abejorros. 
– La APINAE: se subdivide en las tribus MELIPONINI (abejas sin aguijón) y APINI (las abejas melíferas o productoras de miel).

Continuando con la clasificación taxonómica, la tribu Apini presenta un solo GÉNERO: 
el APIS, en el cual existen cuatro especies: 
– la abeja melífera gigante Apis dorsata. 
– la abeja melífera enana Apis florea. 
– la abeja melífera oriental Apis cerana. 
– la abeja melífera occidental Apis mellifera. 

La gigante, la enana y la oriental se encuentran de forma natural sólo en Asia.

La abeja melífera occidental, Apis mellifera, es originaria de Europa, África y Asia Suroccidental; de esta especie existen otros grupos de individuos que se denominan RAZAS GEOGRÁFICAS o SUBESPECIES. 
Las principales razas geográficas: 
– La abeja negra o alemana, Apis mellifera mellifera. 
– La abeja italiana o amarilla, Apis mellifera ligustica. 
– La abeja carniola o cárnica, Apis mellifera carnica. 
– La abeja caucásica, Apis mellifera caucasica. 
– La abeja africana Apis mellífera adansonii / scutellata.




Publicar un comentario