EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA EN EL PERÚ

Este cultivo se esta desarrollando en su mayor área en la Costa del Perú como cultivo anual de propagación por semilla sexual. En el caso de la Sierra algunas variedades se desarrollan como semiperennes sobre todo la alcachofa con espinas.
Cabe Recordar que hace algunos años aproximadamente entre año 1,999 y el 2,000 se formo el Subcomité de Alcachofa ADEX, siendo su Presidente Don Santiago Fumagalli Galli con quien integré el primer directorio de este subcomité representado a la Empresa IQF del Perú S.A. por ser su Gerente Agricola; en aquella oportunidad se dio el impulso al Desarrollo de este cultivo y que las empresas iniciaran pruebas e investigación en este cultivo y que hoy vemos haberse desarrollado tremendamente. Posteriormente este subcomité de ADEX paso a manos del IPEH “Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas”, en aquella oportunidad se dio al inicio de Pruebas de adaptación de Variedades en las diversas zonas del Perú como Imperial Star, Emerald, Green Globe, (Americanas) A-106, A107, A104, Ar-9903 (Lorca) ZAA-101, Talpiot (Israel).
En el año 2,007 la alcachofa se ubico en el ranking de las agro-exportaciones del Perú en la 4° Lugar con 39,000 TM (US$ 88.6 millones) Se ha expandido la oferta no solo en el Valle de Ica, Lima, La Libertad, Ancash, y Arequipa en la Costa sino también a Junín y Cuzco en la Sierra.
No solamente Nuestra Alcachofa va a los Mercados de Estados Unidos (66%), España (14%), Francia (10%), sino que la apertura comercial se ha incrementado en las exportaciones del 2007, teniendo acceso al mercado chino, Tailandia, Uruguay, Colombia y Panamá , habiendo exportado a un total de 21 Países.
El numero de empresas exportadoras también aumento en el ultimo año, y fueron 32, siendo las tres principales: Camposol, Danper, y Trillium Agro.
El Perú tiene un clima ideal para producir todo el año, en la costa se produce alcachofa desde fines de Abril hasta Enero, y en la Sierra desde los meses de Octubre Noviembre hasta Abril a Mayo. La temperatura óptima para este cultivo se encuentra entre 12-20°C, ICA por ejemplo tiene el clima ideal para este cultivo y desarrollar variedades de alcachofa, siendo la principal en la región la variedad española “Lorca” ; hay que hacer buena planificación de las épocas de siembra y trasplante para que crezcan adecuadamente pasando por un clima Invernal como el que tiene Ica con temperaturas menores a 10°C y conseguir rendimientos superiores a los 20,000 Kg/Ha.
Las Alcachofas se exportan como:
1.-Corazones - De Alcachofas sin espinas
- Alcachofines (alcachofa tiene 2-4 cm de diámetro)
- El 90% se va a los mercados Internacionales.
- Se Industrializa en frascos y latas en Salmuera
- Los Corazones pueden ser enteros, mitades, y/o cuartos
2.- Fondos - Alcachofas con Espinas
- Se exporta el receptáculo floral
- El 10% del Mercado Internacional lo tiene Francia
- Se exporta en frascos y Latas.
- En salmuera
Por lo tanto se puede observar que las áreas siguen en incremento, pero también la competencia y los costos de producción principalmente por la interminable subida del precio de los fertilizantes, por lo tanto obliga a tener mayor eficiencia en el manejo del cultivo.
Por : Ing° Jaime Martín Garcilazo Cornejo
Cabe Recordar que hace algunos años aproximadamente entre año 1,999 y el 2,000 se formo el Subcomité de Alcachofa ADEX, siendo su Presidente Don Santiago Fumagalli Galli con quien integré el primer directorio de este subcomité representado a la Empresa IQF del Perú S.A. por ser su Gerente Agricola; en aquella oportunidad se dio el impulso al Desarrollo de este cultivo y que las empresas iniciaran pruebas e investigación en este cultivo y que hoy vemos haberse desarrollado tremendamente. Posteriormente este subcomité de ADEX paso a manos del IPEH “Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas”, en aquella oportunidad se dio al inicio de Pruebas de adaptación de Variedades en las diversas zonas del Perú como Imperial Star, Emerald, Green Globe, (Americanas) A-106, A107, A104, Ar-9903 (Lorca) ZAA-101, Talpiot (Israel).
En el año 2,007 la alcachofa se ubico en el ranking de las agro-exportaciones del Perú en la 4° Lugar con 39,000 TM (US$ 88.6 millones) Se ha expandido la oferta no solo en el Valle de Ica, Lima, La Libertad, Ancash, y Arequipa en la Costa sino también a Junín y Cuzco en la Sierra.
No solamente Nuestra Alcachofa va a los Mercados de Estados Unidos (66%), España (14%), Francia (10%), sino que la apertura comercial se ha incrementado en las exportaciones del 2007, teniendo acceso al mercado chino, Tailandia, Uruguay, Colombia y Panamá , habiendo exportado a un total de 21 Países.
El numero de empresas exportadoras también aumento en el ultimo año, y fueron 32, siendo las tres principales: Camposol, Danper, y Trillium Agro.
El Perú tiene un clima ideal para producir todo el año, en la costa se produce alcachofa desde fines de Abril hasta Enero, y en la Sierra desde los meses de Octubre Noviembre hasta Abril a Mayo. La temperatura óptima para este cultivo se encuentra entre 12-20°C, ICA por ejemplo tiene el clima ideal para este cultivo y desarrollar variedades de alcachofa, siendo la principal en la región la variedad española “Lorca” ; hay que hacer buena planificación de las épocas de siembra y trasplante para que crezcan adecuadamente pasando por un clima Invernal como el que tiene Ica con temperaturas menores a 10°C y conseguir rendimientos superiores a los 20,000 Kg/Ha.
Las Alcachofas se exportan como:
1.-Corazones - De Alcachofas sin espinas
- Alcachofines (alcachofa tiene 2-4 cm de diámetro)
- El 90% se va a los mercados Internacionales.
- Se Industrializa en frascos y latas en Salmuera
- Los Corazones pueden ser enteros, mitades, y/o cuartos
2.- Fondos - Alcachofas con Espinas
- Se exporta el receptáculo floral
- El 10% del Mercado Internacional lo tiene Francia
- Se exporta en frascos y Latas.
- En salmuera
Por lo tanto se puede observar que las áreas siguen en incremento, pero también la competencia y los costos de producción principalmente por la interminable subida del precio de los fertilizantes, por lo tanto obliga a tener mayor eficiencia en el manejo del cultivo.
Por : Ing° Jaime Martín Garcilazo Cornejo
Fecha de publicación: 27/08/2008
La alcachofa en el peru
View more presentations from Agrounica Blogspot
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
View more presentations from guesta9d906