ICA – Perú zona muy importante en el mundo para el cultivo del esparrago


La ciudad de Ica está situada sobre la costa a 300 Km al sur de Lima. A una Altitud: 406 m.s.n.m. Es un oasis en medio de las pampas desérticas del Perú. Ica es una zona de gran pasado histórico, cuyos primeros habitantes se remontan a 10,000 años de antigüedad, vio florecer culturas como Paracas, Wari, Nasca e Ica.
El departamento de Ica es el único de la costa sur formado por planicies, también llamadas llanuras costeñas, puesto que la Cordillera de los Andes se levanta muy al interior.

Es importante indicar como se inicio el Cultivo del Espárra
go en el Perú hace más de 50 años. El Pionero del Cultivo del espárrago Fue el Sr. Guillermo Ganoza Vargas.

Este Sr fue dueño y Gerente de la Empresa Trujillana Liber, que durante su visita al Campus de la Universidad de California, en Davis, aprecio un campo de cultivo que de alguna manera le era familiar. Al Preguntar sobre dicho cultivo le informaron que se trataba de Espárragos.

El Sr. Ganoza había visto dicha planta crecer espontáneamente en un Jardín en Trujillo, posiblemente como consecuencia de su introducción por los Srs. Larco en Chiclin.

El Sr. Ganoza tomo la decisión de promover el cultivo del espárrago en la zona de Trujillo, considerando la buena adaptabilidad determinada en forma casual.
Convenció a un grupo de agricultores trujillanos y para la promoción del cultivo, importo de California la Variedad Mary Washington, en ese momento la mejor selección disponible.

Varios agricultores en base a estas coronas y con algunas instrucciones sobre este Cultivo, comenzaron a producir turiones para ser vendidos a la Fabrica liber. La Promoción ejecutada por el Sr. Ganoza fue exitosa y varios agricultores de la zona y posteriormente en Viru, se dedicaron a este cultivo.


Lamentablemente, posteriormente otros interesados en este cultivo procedieron a robar semilla de los Campos existentes sin tener en consideración la importancia de la selección de las denominadas “ plantas madres” o semilla genética F1. Esto trajo consigo la proliferación de plantaciones con deficiente nivel de tecnología y con un material genético pobre, lo que repercutió en una producción mediocre (merma muy alta de hasta 70% en esa época) por muchos años y con una regular a mala conducción.

En definitiva la Producción, industrialización y exportación del esparrago se convirtió en un buen negocio y su cultivo se fue expandiendo. Desdichadamente existió un poco de desidia en
cuanto a irse actualizando con la tecnología de su cultivo y manejo con miras a elevar los rendimientos y la calidad de esta hortaliza.

El Cultivo del Esparrago en Ica; En el año 1986 un Grupo de Agricultores Iqueños comandados por Don Alfredo Elías Vargas como Presidente de la Asociación de Agricultores de Aquella época es que deciden visitar la Universidad de California para ver las bondades de este Cultivo y las posibles nuevas variedades, es así que se decide la Introducción de la Variedad Esparrago UC-157 F1, variedad adaptada a condiciones del Valle de California muy similar al de Ica , al comienzo se recurrieron a expertos extranjeros y se comenzó con bases tecnológicas mas modernas y eficientes.

Los primeros Agricultores que apostaron por este cultivo en Ica Fueron Además del Sr Alfredo Elías, y entre otros los Srs, Gereda, Malatesta; Manuel Ramos, quien actualmente tiene las Esparraguera mas antigua del Valle de Ica mayor a 22 años, con buenos rendimientos y teniendo en cuenta que este señor maneja esparrago con riego por gravedad con producciones superiores a las 28 TM/ha/año sostenidas.
Casi en su mayor parte las esparragueras en sus inicios fueron hechas para esparrago verde y muy pocas para esparrago Blanco (Villacuri) hoy en su totalidad son para Verde. También se inicio haciendo almácigos de coronas de 8 meses a 1 año. Esto ha ido variando trasplantado coronas de 4-6 meses y Plantines de 1.5 meses, bajo sistemas de riego por goteo. Cabe recordar que casi la mayor parte de las primera esparragueras se condujeron por gravedad y distanciamientos algunos muy cortos de 1.20-1.40 mts entre surcos. Hoy están a 1.60 mts. Al principio maneje en su inicios plantaciones de 1.40 mts de la Variedad UC-175 F1 por gravedad teniendo producciones en aquellas épocas el primer fundo de IQF del Perú (Fundo Hacienda Grande) entre 18- 24 TM /ha. Esto fue variando en la medida de que a las nuevas plantaciones se les colocaba riego por goteo dando una fertirrigacion adecuada, y sobre todo con producciones altas, en el Valle de Ica con el clima más interesante del Perú.
Posteriormente años mas tarde se introdujo al Valle de Ica la Variedad Ida lea Siendo esta Variedad introducida por Sr. Jorge Fernandini V.R. a IQF de Perú S.A. ; esta variedad que maneje desde sus inicios tenia diferente comportamiento desde su inicio y en el tiempo con respecto a UC 157F1 pero también de buen rendimiento. Luego de algunos años mas tarde vinieron Atlas, Apollo y Grande Hybrid. Siendo la primera la de mejor comportamiento y rendimiento en los terrenos arenosos de las Pampas de Villacuri. Existe muy pocas aéreas la Variedad Morada de Esparrago “Pasión Purpura” (Prepolpacho).

También cabe indicar que después de muchos años (Mas de 22 años en Ica-Perú) la Variedad UC 157-F1 es la Variedad campeona en el tiempo en cuanto rendimientos estabilidad de sus producciones y calidad. Ica es el Valle con los más altos Rendimientos en el Mundo, y donde sus Ingenieros Agrónomos desarrollaron el manejo con tecnología de este Cultivo desde la época de su introducción.
El Perú cuenta al 2,009 con mas de 27,000 has. de Esparrago.


Ingº Jaime Martin Garcilazo Cornejo
Consultor Agrícola
Catedrático Facultad de Agronomía UNSLG
ICA-PERU

Publicar un comentario