“Iniciación a la horticultura ecológica para pequeños huertos”

Introducción: 


El presente curso sobre horticultura ecológica para pequeños huertos pretende ofrecer  los conocimientos y herramientas suficientes para poner en funcionamiento y  manejar un huerto con técnicas respetuosas con la salud de nuestro entorno y por lo  tanto con la nuestra.

También se pretende que, al menos, seamos conscientes de la complejidad e  interrelación de los procesos naturales que ocurren en un huerto y de cómo cada  acción tiene su reacción. Todo lo que ocurra en el huerto será consecuencia de  nuestras actuaciones, de las condiciones que rodean al huerto, de los procesos que se  desarrollan naturalmente y de la historia de ese espacio. 

Es impensable que en un curso de un fin de semana se adquieran todos los  conocimientos que nos aseguren el éxito en las tareas del huerto, pero lo que si se  puede lograr es entrar en conciencia de por donde van los caminos para conseguir ese  éxito. El éxito reside en comprender porque realizamos cada acción y cómo esas acciones, a medio o largo plazo, se transforman en resultados que repercuten en el  equilibrio y fertilidad de nuestro entorno y consecuentemente en nosotros mismos, a nivel físico y  psíquico. 

Ésta es una tarea que lleva tiempo, porque el tiempo es fundamental para poder   equivocarse y corregir, para hacer y deshacer. Las prisas sólo nos harán alejarnos de aquello que queremos. 
El presente trabajo está incompleto y quedan muchos aspectos sobre los que tratar y profundizar, pero como hemos comentado, pretende ser una puerta para encontrar el camino. 

Contenido:
1. Introducción...........................................................................página 2 
2. ¿Por qué agricultura ecológica?............................................página 3 
3. Análisis de situación:
3.1. Historia y condiciones de la parcela...................................página 6
3.2. Análisis del suelo................................................................página 8 
4. Puesta en marcha: 
4.1. Herramientas básicas..........................................................página 20
4.2. Dimensiones y planificación del pequeño huerto..............página 26 
4.3. Abonado...............................................................................página 33
4.4. Preparación del terreno........................................................página 44
4.5. Tipos de bancales.................................................................página 46
4.6. Sistemas de riego................................................................página 49 
5. Algunas técnicas de agricultura ecológica: 
5.1. Asociación de cultivos..........................................................página 69
5.2. Rotación de cultivos.............................................................página 71 
5.3. Acolchado..............................................................................página 74 
5.4. Control de hierbas no deseadas…………………………………..página 201 
5.5. Setos......................................................................................página 76 
5.6. Compostage............................................................................página 85
6. Los cultivos hortícolas
6.1. Explicación tablas.................................................................página 92 
6.2. Algunos cultivos hortícolas importantes............................página 94 
6.4. Imágenes y secuencias explicativas....................................página 131 
6.5. Calendario de cultivos..........................................................página 136 
7. Plagas y enfermedades:  
Reconocimiento, causas, prevención y tratamiento...................página 137 
8. Semilleros: preparación de plantas para el huerto...................página 188 
9. Sistemas de conserva...............................................................página 198 
10. Recuperación de variedades tradicionales.............................página 199 
11. Bibliografía consultada.........................................................página 200




Publicar un comentario