Guia para la identificación de las enfermedades de Tomate en invernadero

INTRODUCCIÓN

Este manual está dirigido a técnicos y productores con el fin de ayudar al reconocimiento de enfermedades del cultivo de tomate. Se encuentran las enfermedades parasitarias (bacterias, hongos y virus) y no parasitarias (enfermedades fisiológicas y fitotoxicidad) que afectan al cultivo en sus distintas etapas fenológicas, así como también condiciones climáticas predisponentes para el desarrollo de la enfermedad y el manejo de la misma.
En las fotografías se observan los síntomas que caracterizan a cada enfermedad, las mismas fueron capturadas y pertenecen laboratorio de Fitopatología Hortícola del INTA Bella Vista. 


El manejo integrado de las enfermedades (MIE), comprende prácticas amigables con el ambiente y la salud humana que mejoran la competitividad y la sustentabilidad de los sistemas productivos. El MIE reúne distintas prácticas (monitoreo, diagnóstico, manejo del cultivo y control de enfermedades) que mantienen bajos niveles de incidencia de la enfermedad sin provocar daño económico. 

El laboratorio de fitopatología hortícola de la EEA INTA Bella Vista tiene años de experiencia en el diagnóstico de enfermedades, un servicio que presta al productor con el objetivo de mejorar la producción y calidad de la misma.




Publicar un comentario