Cultivo de lechugas en sistema de raíz flotante

HIDROPONIA:

Es la técnica de cultivo sin emplear tierra. También se le denomina cultivo urbano o cultivo del reciclaje, porque se emplea materia que normalmente se desecha , como cajas de frutas, encases descartables, maderas sin uso, entre otros.

Se denomina raíz flotante porque la raíz flota en el agua. Hidro=agua; ponos= trabajo >trabajo en agua<
Los cultivos deben tener mino 6 horas de luz del sol, estar protegidos de vientos , aves, animales domésticos y no estar junto a focos infecciosos o contaminantes.

VENTAJAS:
-Se pueden realizar en terrenos desérticos, áridos y pedregosos no aptos para cultivo tradicional:así como patios. techos. balcones y azoteas.
-Los cultivos son 100% limpios, higiénicos y sanos.
Utiliza 10% de agua en comparación con el cultivo en tierra, economizando el costo de producción.
-Por m2 en tierra se produce +- 12 lechugas mientras que en sistema hidropónico hasta 31 lechugas.
En este sistema se utiliza repelentes y control contra plagas de manera natural, no pesticidas químicos, ni plaguicidas.
-No contamina el medio ambiente. Sobre todo no daña la capa freática.
-Se utiliza agua potable o de pozo sin estar contaminada con aguas servidas y/o residuos mineros.
-Se puede programar 12 cosechas al año, mucho mas que si sembramos en tierra.
-La lechuga se siembra todo el año.
-Se utiliza menos manos de obra y el cultivo es fácil.
-Se puede sembrar en lugares con climas extremos de frio, calor o sequía.
El precio de la lechuga hidropónica es mayor que la lechuga sembrada en tierra, generando mas ganancias.






Publicar un comentario