Biopreparados para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la agricultura urbana y periurbana

Presentación:

La Guía “Biopreparados para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la agricultura urbana y periurbana” se centra en el uso de una gran diversidad de bioestimulantes / enraizadores, biofungicidas, bioinsecticidas, biorepelentes / biofertilizantes elaborados con ingredientes sencillos y de bajo costo para los agricultores y sus familias. Incluye a 34 biopreparados probados en huertos y predios urbanos y periurbanos de ciudades de la Región, que fueron aportados en forma generosa por las instituciones de apoyo y los agricultores urbanos que respondieron a la Convocatoria Regional organizada por IPES y FAO-RLC. 

Entendemos a la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) como una actividad multifuncional, que incluye la intensificación de la producción sostenible de alimentos y/o su transformación, en zonas intra y peri urbanas, en forma inocua, de productos agrícolas (hortalizas, frutales, plantas medicinales, ornamentales, etc.) y pecuarios (animales menores) para autoconsumo o comercialización, (re) aprovechando eficiente y sosteniblemente recursos e insumos locales (suelo, agua, residuos, mano de obra, etc.), incorporando tecnologías sostenibles y apropiadas, considerando los saberes y conocimientos locales y promoviendo la equidad de género. La AUP, para FAO e IPES implica el uso de tecnologías apropiadas (sociales, económicas, productivas, culturales, ambientales, etc.) y procesos participativos para la mejora de la calidad de vida de la población urbana (pobreza, nutrición, participación, generación de empleo e ingresos, etc.) y la gestión urbana social y ambientalmente sustentable de las ciudades.






Publicar un comentario