Entradas

FV-GFS 01.01 PROCEDIMIENTO DE GESTION Y CONTROL DE LA INFORMACION

GlobalG.A.P. IFA v6 GFS FV-GFS 01.01

Cómo gestionar documentos y registros en GlobalG.A.P. (FV 01)

En muchas auditorías, el punto que más no conformidades genera es el control de documentos y registros. Aquí tienes una guía práctica, con ejemplos reales y formatos, para implementar el requisito FV 01 Documentos Internos de GlobalG.A.P. IFA v6 GFS.

¿Qué te pide la norma?

  • Un procedimiento documentado que explique: creación, revisión, aprobación, actualización, control de cambios y distribución.
  • Control de versiones: cómo identificas y actualizas versiones.
  • Acceso: cómo pones los documentos importantes a disposición del personal pertinente.
  • Revisión periódica para mantener el cumplimiento.
  • Retiro o anulación eficaz de documentos obsoletos.
  • Documentos con código o fecha, páginas numeradas e información suficiente.
  • Responsables asignados y aprobación por personal autorizado antes de distribuir.

1) Codificación simple que funciona

Define un sistema fácil de entender. Ejemplo recomendado:

Estructura de código

  • PO-## = Procedimientos operativos
  • IN-## = Instructivos
  • RG-## = Registros
  • PL-## = Políticas/Planes

Ejemplos

  • PO-01: Procedimiento de Riego
  • PO-02: Procedimiento de Control de Plagas
  • RG-01: Registro de Fertilización
  • RG-02: Registro de Capacitación

2) Lista maestra de documentos (plantilla)

Mantén una “foto” de qué está vigente. Esta tabla puede vivir en Google Sheets, Excel o impresa.

Código Nombre del documento Versión Responsable Fecha revisión Estado Ubicación
PO-01 Procedimiento de Riego v2 (15/07/2025) Jefe de Campo 15/07/2026 Vigente Carpeta Digital > Operaciones
PO-02 Procedimiento de Control de Plagas v1 (01/06/2025) Ing. Calidad 01/06/2026 Vigente Carpeta Digital > Sanidad
RG-01 Registro de Fertilización v1 (01/08/2025) Técnico Agrícola Vigente Plantilla impresa en Bodega / Drive > Registros
RG-02 Registro de Capacitación v1 (03/05/2024) RR.HH. 03/05/2025 Obsoleto Archivador Obsoletos (sellado)
Tip: añade una columna “Última distribución” si entregas copias impresas. Anota a quién y cuándo.

3) Mini-formato de procedimiento (copiar y adaptar)

Pega esto en tu documento “PO-00 Control de Documentos y Registros” y personalízalo (nombres, cargos y plazos).

Título: Control de Documentos y Registros (PO-00)
Objetivo: Asegurar que los documentos y registros que afectan el sistema GlobalG.A.P. se controlen, mantengan actualizados y estén disponibles para el personal pertinente.

Alcance: Aplica a todas las áreas de la finca/empresa: campo, packing, bodega, RR.HH. y calidad.

Responsables:
- Responsable de Calidad (RC): crea, revisa, aprueba y publica documentos. Mantiene la Lista Maestra.
- Jefes de Área: usan las versiones vigentes y retiran copias obsoletas.
- Personal Operativo: completa y entrega registros en tiempo.

Definiciones:
- Documento: políticas, procedimientos, instructivos y formatos.
- Registro: evidencia completada (ej. partes diarios, checklists, hojas de campo).

Metodología:
1) Creación y revisión:
   - Todo documento tiene código, versión, fecha y responsable.
   - RC revisa y aprueba. Sin aprobación no se distribuye.

2) Control de cambios:
   - Cambios se registran en “Historial de Cambios” (código, versión, fecha, qué cambió, quién aprobó).
   - Nueva versión = “v#.#”. Ej.: v2.0 (cambio mayor), v2.1 (ajuste menor).

3) Publicación y acceso:
   - Versiones vigentes se alojan en [ruta digital] y/o carpeta física señalizada.
   - RC comunica cambios a jefes y personal afectado (correo, WhatsApp corporativo o reunión breve).

4) Revisión periódica:
   - RC revisa documentos al menos 1 vez/año o al publicarse una actualización de la norma.
   - Plazo máximo para adecuaciones: [X] meses tras cambios de GlobalG.A.P.

5) Control de obsoletos:
   - RC retira documentos antiguos, marca “OBSOLETO” y archiva por [X] años.
   - En digital, mover a carpeta “ZZ_Obsoletos” con control de acceso.

6) Registros:
   - Se completan en el momento de la actividad, con fecha, firma y datos legibles.
   - Se almacenan por al menos [X] años; proteger de humedad/daño.
   - RC verifica semanalmente muestras de registros (legibilidad y completitud).

Indicadores:
- % de documentos revisados dentro del plazo anual.
- % de registros completos y legibles en auditoría interna.

Anexos:
- AM-01 Lista Maestra de Documentos (formato).
- FM-01 Plantilla Historial de Cambios.
  

4) Ejemplos rápidos para aplicar hoy

📌 Control de versiones “express”

  1. Agrega pie de página: Código – Versión – Fecha – Página X de Y.
  2. Crea una hoja “Historial de Cambios” al final del documento.
  3. Nombra el archivo: PO-02_ControlPlagas_v1.2_2025-08-17.pdf

🗂️ Orden físico + digital

  • Carpeta “Vigentes” con separadores por área.
  • Carpeta “Obsoletos” con sello rojo.
  • Drive: /Calidad/Documentos/00_Vigentes y /Calidad/Documentos/ZZ_Obsoletos.

5) Checklist de auditoría interna

  • ¿Existe el procedimiento “Control de Documentos y Registros” firmado y vigente?
  • ¿Todos los documentos tienen código, versión, fecha y paginación?
  • ¿Hay evidencia de revisión anual o por cambio de norma?
  • ¿La Lista Maestra está actualizada y coincide con lo que hay en campo?
  • ¿Los obsoletos están retirados y marcados?
  • ¿Los registros se completan a tiempo, son legibles y están protegidos?
  • ¿El personal sabe dónde encontrar la versión vigente que le aplica?
Nota: Adapta plazos de retención y revisión a tu realidad (cliente, país, tipo de cultivo). Documenta las razones cuando cambies un plazo.

Descargables sugeridos para tu equipo

  • Plantilla “Lista Maestra de Documentos” (Google Sheets / Excel).
  • Procedimiento “Control de Documentos y Registros” (Word/PDF).
  • Formato “Historial de Cambios”.

Súbelos a tu Drive y comparte enlaces de solo lectura con jefes de área.


Basado en los requisitos de GlobalG.A.P. IFA v6 GFS (FV-GFS 01.01 – FV 01 Documentos Internos). Este artículo es una guía práctica y debe adaptarse a las exigencias específicas de tu certificadora/cliente.

Publicar un comentario

Branding & Rebranding

Pro vision is a fully responsive design specially designed for business or branding websites.

Creativity

Pro vision is a fully responsive design specially designed for business or branding websites.

Atención al Cliente

+51 960198103
AGROUNICA.COM

Asesoría Personalizada en Certificaciones Agrícolas (Global Gap & Adendas)